Venecia se ha dividido históricamente en seis barrios diferentes. Los venecianos los llaman los ‘sestieri’, los barrios de Venecia. Cada uno de estos barrios ha mantenido su misma forma prácticamente desde el origen de Venecia como ciudad. En todos nos encontramos un ambiente diferente, pero manteniendo la identidad y la unidad de Venecia. Con distintos atractivos, rincones y monumentos, los seis barrios de Venecia aportarán grandes experiencias a nuestro viaje.
Barrios de Venecia: San Polo

San Polo es el barrio más pequeño de Venecia, pero grande en contenido y actividad. El barrio se expande en torno al Puente Rialto, donde el Mercado Rialto lo llena continuamente de vida, idas y venidas. Además del precioso Puente Rialto, con vistas al Gran Canal, hay monumentos tan bonitos como la iglesia de Santa Maria dei Frari o la Scuola Grande di San Rocco.
Barrio Judío Venecia
El barrio de Cannaregio es el más grande y poblado de Venecia. La mayoría de residentes escoge éste como su lugar para vivir, por lo que encontraremos un ambiente muy local. Lo cual es muy de valorar en una ciudad tan turística como Venecia. En Cannaregio está también la Estación de Santa Lucía, la estación central del transporte en Venecia. En el barrio también encontramos lugares de gran interés como el ghetto de Venecia (barrio judío) y el precioso palacio Ca’ d’Oro.
Barrio de San Marco
San Marco es el barrio de Venecia más visitado, ya que en él se reúnen los monumentos más destacados de la ciudad. Por lo tanto, también es el barrio donde encontraremos más gente y los precios más caros. En el barrio de San Marco están el Palacio Ducal de Venecia, la Basílica de San Marcos, la Plaza de San Marcos, el Museo Correr y la Torre del Reloj entre otros muchos atractivos.
Barrios de Dorsoduro
El barrio de Dorsoduro debe su nombre a la firmeza de la tierra de su zona, la más dura y apta para la construcción de toda Venecia. En Dorsoduro están algunos de los lugares más bonitos de Venecia como el palacio Ca’ Rezzonico, la iglesia de San Sebastián o la Basílica de Santa María della Salute. Además, el arte y el estudio dan identidad a este barrio. Pues siendo la zona universitaria de la ciudad cuenta también con los museos más importantes: la Galería de la Academia y el Museo Peggy Guggenheim.
Barrio de Castello
El barrio de Castello se llama así por el castillo romano que aquí se alzaba en sus primeros años. Castello es un barrio tan grande como Cannaregio, pero su población es bastante menor. El motivo es que gran parte de este sestiere la ocupa el antiguo e importantísimo Arsenal de Venecia. En la edad dorada de la República de Venecia, el arsenal era su mayor orgullo y daba empleo y riqueza a toda la ciudad. Hoy podemos visitarlo y ver lo impresionante que fue. Otro lugar a visitar en Castello es la bella Basílica de San Giovanni e Paolo.
Barrio de Santa Croce

El barrio de Santa Croce es el que conecta Venecia con ‘’tierra firme’’. A través de un puente, une la ciudad desde la laguna a la costa itálica. Por ello, la importancia de Santa Croce es sobre todo en relación al transporte. Por ejemplo, el Piazzale Roma acoge a la estación de autobuses y es el único barrio donde circulan coches. Los que van y vienen a Venecia desde la costa. También es el punto de llegada de los autobuses y traslados desde el aeropuerto de Venecia.