La gastronomia de Venecia, como en toda Italia, es un regalo divino. Algo que por suerte pintará vuestro viaje de sabor a cada parada. En Venecia concretamente, por su situación, el pescado es y ha sido siempre un gran protagonista. Mucho más que la carne. La laguna ha provisto a los venecianos de alimento en forma de pescado fresco y marisco durante siglos. Algo que marca fuertemente su gastronomia. Al igual que lo hace su historia como ciudad comerciante y las influencias que fue recogiendo de sus relaciones con otros puertos del Mediterráneo e incluso de Asia. ¡Acompañadnos a conocer lo mejor de la gastronomia de Venecia!
Los platos tradicionales de Venecia tienen el pescado, la pasta y el arroz como elementos principales. En cuanto a los dos últimos, son cientos los modos en los que se preparan. Pero Venecia tiene algunas recetas estrella. Es muy típico el risi e bisi, un plato de arroz y guisantes mezclados en un risotto muy particular. Un híbrido entre risotto y menestra de verdura. Siguiendo con el arroz, el risotto di gò es toda una institución en la Serenísima. Se trata de un risotto preparado con una especie de esturión presente en la Laguna de Venecia.
En cuanto a la pasta, hay dos platos de la gastronomia de Venecia que destacan sobre el resto. Uno es la pasta e fagioli, pasta y frijoles. Un tipo de pasta muy común en toda la región del Véneto y muy habitual en el invierno por su fuerte consistencia y su precio económico.
Otro plato de pasta típico son los bigoli in salsa, un habitual de la cocina veneciana todo el año y uno de los fijos en la cena de nochebuena. Los bigoli in salsa son un tipo de spaghetti más gruesos, cocinados con una salsa elaborada con sardinas y cebolla.
El pescado es la base de la cocina en Venecia. Como vemos, incluso en las pastas y arroces es casi siempre un acompañante. Un delicioso acompañante. Y de gran calidad, pues el pescado llega fresco cada mañana desde la laguna en las embarcaciones de los pescadores venecianos.
Una de las estrellas de la cocina veneciana es el baccalà mantecato (bacalao mantecado). Se cuece el bacalao en leche y se crea algo parecido a una mousse con él. Ésta se coloca encima de pan tostado y listo el aperitivo típico de Venecia.
Otro aperitivo típico se basa en la sardina, las famosas sarde in saor. Son sardinas fritas y rebozadas. Son marinadas previamente con cebolla y vinagre y fritas a continuación con pasas y piñones.
Continuando con el pescado, un plato exquisito… otro más, es la polente e schie. Una combinación de lo más sencilla pero muy efectiva. Consiste en una base de polenta (producto muy presente en la gastronomia de Venecia) acompañada por pequeñas gambas grises de la laguna, fritas y especiadas de forma simple.
En medio del pescado, pastas y arroces… ¡aparece la carne! Algo raro en Venecia pero curiosamente uno de los platos más típicos es el hígado a la veneciana. Hígado de ternera cocido en mantequilla y acompañado por polenta.
La gastronomia de Venecia nos regala también algunos dulces tradicionales además del delicioso helado y el tiramisú típicos en toda Italia. Uno de los más populares son las bussolà. Concretamente autóctonos de la isla de Burano. Un dulce curioso que podría definirse una mezcla de bizcocho y rosquilla. Cuando más grande se haga, más espojoso será. Cuanto menos, más crujiente. Así, los pasteleros y pasteleras las preparan de todos los tamaños para que haya para todos los gustos.
La otra gran estrella de los dulces de Venecia son las fritole. El dulce del Carnaval de Venecia aunque nadie se resiste y se come durante todo el año. Son bolitas de pasta frita con uva pasa y piñones rellenas de crema… ¡un manjar!
Los cicchetti, una vez se descubren… no se pueden dejar. Sobre todo para los españoles, suelen ser una de las mejores sorpresas del viaje a Venecia. Los chiccetti son… ¡tapas! Tapas de Venecia. Los venecianos tienen muy interiorizada la cultura de tomar un vino o un spritz a la tarde noche y acompañarlo de un pincho, una tapa: los cicchetti. Se pueden encontrar en los bacari, los bares típicos de Venecia, y se pagan aparte de la bebida. Son una manera fantástica de degustar los sabores de Venecia. Económicos, sabrosos, variados y van acompañados siempre de buen ambiente.
Visitas guiadas y turismo en Venecia,
sin intermediarios.